jueves, 5 de mayo de 2011

La escuela en los procesos de alfabetización.


 Tolchinsky, L. & Simó, R. (2001). La escuela en los procesos de alfabetización. En Escribir y leer a través del currículum (pp. 159-165). Barcelona: Universidad de Barcelona.

-Introducción:
àCircunstancias en las cuales la escuela se convierte en un agente “desalfabetizador”:
a)      No participar en las formas de comunicación digital
b)      No comprometerse con la revolución cultural que implica la escritura
c)      Seguir considerando a la escritura como una técnica visomotora (banalización e indiscriminación de la cultura escrita)    

”la escuela tiene un papel fundamental en la alfabetización definida como la participación activa en la cultura escrita, para ser parte de ella, para disfrutara y para acrecentarla” (p.159)

a-Tecnologías de la comunicación y de la información:
 -“La escuela no es el único agente alfabetizador“(p.159).
        àEl entorno social entrega otras  formas de alfabetización, por ejemplo las tecnologías de la comunicación y de la información.
        à Este hecho vuelve ilimitada la idea de comunidad de aprendizaje, por consiguiente: la escuela debe y necesita incorporar el aprendizaje virtual.

- Existe un gran peligro si la escuela no se suma a estas nuevas formas de aprendizaje, el mayor es que se abra un brecha desigual entre quienes tienen el acceso a estas tecnologías y quienes, por negligencia de la escuela, quedan fuera de estos cambios.  Unos serán mas inteligentes y tendrán mejores y más herramientas que los otros.

- La escuela debe integrarse a estos nuevos procesos para “facilitar el acceso y la circulación de la información que estos ofrecen” (p.160) y debido a los nuevos espacios de escritura, que necesitan nuevas habilidades: Ej. Libros electrónicos, herramientas multimedias, redes sociales.      

b- La revolución cultural de la escritura:
-Si se disocian los procesos de alfabetización de la revolución cultural de la alfabetización, también se corre el riesgo de que la escuela desalfabetice a  los sujetos: “aprender a leer y a escribir se ve meramente como la transmisión de una destreza. Se banaliza.”(p.160)        
àEscribir como se habla y hablar como se escribe
-Revolución cultural de la escritura: Una nueva forma de representar la realidad.
        àMerlin Donald reconoce los siguientes estados o etapas de los sistemas representacionales desde el primate hasta la mente humana:
Ø     Cultura Episódica: propia del Australopiteco, se relaciona con la percepción y el uso de la memoria enlazados con hechos particulares y determinados. Gran habilidad para recordar, ubicarse y reaccionar ante situaciones ya conocidas. Habilidades sumamente sensoriales, sin embargo, no desarrollan formas de representación.
Ø     Cultura Mimética: corresponde a la etapa del Homo Erectus. Aparece una preocupación pedagógica: “dejar rastro e indicaciones a otros, para que puedan resolver situaciones más allá de las pistas situacionales inmediatas” (p.161). Realizaban ejercicios miméticos y gestuales, eran capaces de coordinar esfuerzos.
Ø     Cultura Mítica: pertenece al Homo Sapiens y se caracteriza por la aparición de la escritura y el habla gramatical (elementos funcionales), y de nuevas formas de interacción social, que hacen necesaria la adaptación del lenguaje. El lenguaje surge como una manera efectiva de referirse y localizar personajes y objetos, conectar y relacionar sucesos y establecer relaciones. Pero el mayor logro de este periodo es la invención del mito, que logra integrar y dar sentido unificador a las experiencias.
Ø     Cultura teórica: o sociedad del conocimiento. Corresponde a nuestro periodo y se da como punto de partida la invención de la escritura. La memoria se externaliza a través de marcas visibles, esto conforma la base para plantear teorías, “La escritura contribuye de manera fundamental a que nuestras reflexiones puedan ser registradas y contempladas desde afuera” (p.162). *un instrumento que afecta la manera de pensar, y por lo tanto, la manera de conocer. (Afirmación contraria a la de Olson, cae en uno de los mitos que rondan a la escritura y le otorga quizá una sobrevaloración a la cultura escrita). 
-Se considera al lenguaje como una herramienta epistémico debido a la conjunción entre su uso y reflexión de si mismo como instrumento.
    

 c- El valor de la escritura en la escuela.
“En la medida en que cada uno de los que participamos en los procesos alfabetizadores seamos conscientes del tipo de revolución cultural en la que estamos inmersos, habrá otro nivel de compromiso y de emoción en la enseñanza” (p.164)

-Se plantea en este punto que debe adquirirse una conciencia de la revolución cultural en la cual el educador se encuentra inmerso, y esto debe reflejarse en los materiales, en las nuevas técnicas, en la búsqueda de nuevos contenidos, etc., que utiliza para la motivación y enseñanza de la lectura y escritura.

àLa escuela puede cumplir un rol desalfabetizador no solo cuando banaliza la lectura, sino también cuando transforma en escrito todo lo vivido por el estudiante, es decir, se hace un uso indiscriminado de lo escrito.

àPropuesta: Cambiar el uso abusivo de la escritura por un uso selectivo y motivado, escribir cuando tenga sentido hacerlo. Utilizarlo como herramienta de aprendizaje y objeto de conocimiento.

“En la medida en que la escuela valore el efecto transformador de la escritura podrá mantener su papel de agente alfabetizador” (p.165)                 

miércoles, 30 de marzo de 2011

Alfabetización Académica

La autora plantea una importante discusión en el ámbito educacional y es la de la necesidad de instaurar una alfabetización específica al momento de ingresar en los estudios superiores.
Es necesario definir primeramente lo que se entiende en el texto por ‘Alfabetización Académica: “Señala el conjunto de nociones y estrategias necesarias para participar en la cultura discursiva de las disciplinas así como en las actividades de producción y análisis de textos requeridas para aprender en la universidad”(p.410), es decir, que son las herramientas que debe poseer un estudiante para poder movilizarse en el mundo de la educación superior.
La problemática planteada por Carlino se basa en la afirmación que postula que “los modos de leer y escribir -de buscar, adquirir, elaborar y comunicar conocimiento- no son iguales en todos los ámbitos.”, pero esta premisa se olvida y se obvia que los estudiantes poseen las habilidades necesarias para desarrollarse en el ambiente universitario y aquí surge el conflicto.

El siguiente cuadro refleja muy bien la postura de la profesora y las dudas e inquietudes que tiene con respecto a la alfabetización académica:
Alfabetización academica
-Habilidad elemental             V       - Ingreso en una nueva cultura escrita
-Adquisición Espontanea       E        -  Aprendizaje que requiere ser  promovido por acciones institucionales   -Programa  compensatorio     R        -Responsabilidad de hacer un lugar en el currículum de las prácticas
                                              S            discursivas con cada disciplina elabora  el conocimiento  
- Asunto de especialistas        U         -Compromiso de toda la comunidad universitaria
                                              S

            La autora se refiere a la alfabetización como un proceso, es decir es un saber en desarrollo. Para producir un texto no es necesario solo estar “alfabetizado” y tener algo a que referirse, más bien en la escritura se alberga un potencial epistémico y como tal la escritura se convierte en una herramienta para desarrollar , revisar y hasta transformar el propio saber , pero la trasformación del conocimiento ocurre solo cuando un texto se produce pensando en las necesidades de un potencial lector , por lo tanto , es necesario introducir en la universidad esta conducta y que los alumnos escriban considerando el punto de vista del eventual destinatario y que así los estudiantes puedan volver a pensar lo que van a escribir.


La escritura reflexiva: aprender a escribir y aprender acerca de lo que se escribe. Miras,m (2000) 65-80.

"Nuestra concepción actual de la escritura poco tiene que ver con la manera en que acostumbraba a ser conceptualizada hace tan solo un par de décadas."(p.66), con esta premisa comienza el texto de Miras, que nos introduce en lo que será la descripción de los principales cambios que ha sufrido el modo que tenemos de entender la cultura escrita.  La relación entre la lengua oral y la escrita, la visualización de la escritura como una proceso complejo o un conjunto de procesos y la contextualización de los textos y los procesos de escritura, son los más destacados cambios.
-LA FUNCIÓN EPISTÉMICA DE LA ESCRITURA
Se reconocen dos funciones diferentes del lenguaje:
-La interacción con otras personas a través de la escritura, es decir, mediado por un texto, se reconoce como función comunicativa y  por otro lado tenemos la capacidad de expresarnos y reflejar o crear  nuestro pensamiento, esta función es conocida como función representativa. La función representativa es la de mayor peso y la más destacada debido a la distancia entre el productor y el destinatario, y al texto en si como medio tangible, estas dos características permiten la evaluación y revisión del texto.
A partir de esto último queda abierta la posibilidad de visualizar una tercera función que se desprende de la representativa: la Función Epistémica, que “a hace referencia al uso de la escritura como instrumento de toma de conciencia y de autorregulación intelectual y, en último término, como instrumento para el desarrollo y la construcción del propio pensamiento “(p.67)
Se reconoce entonces la particularidad de los medios escritos para  “facilitar el aprendizaje, el desarrollo del conocimiento sobre nosotros mismos y sobre la realidad.”(p.67), pero también se aclara que esta función no es única de la escritura y puede desarrollarse con otros medios.

-LOS MODELOS COGNITIVOS DE COMPOSICIÓN ESCRITA Y LA
FUNCIÓN EPISTÉMICA
Miras destaca dos modelos diferentes de composición escrita, estos son:
àModelo de Flower y Hayes (1980): “La escritura, desde esta perspectiva, se define como un problema a resolver y puede analizarse desde un punto de vista psicológico en términos de procesos de resolución de problemas” (p.70). Se plantea que un problema (la escritura) posee distintas soluciones y para llegar a la mejor solución el escritor deberá pasar por un proceso de composición escrita (conformado por tres actividades principales: planificar, textualizar y revisar). Aquí es donde encontramos la función epistemológica, en  la forma que toma el escritor de organizar sus ideas y las estrategias que utiliza para resolver el problema de la escritura.

àModelo de Bereiter y Scardamalia: Lo que los caracteriza son los dos métodos que plantean para la solución del problema: ‘Decir el conocimiento’ y ‘Transformar el conocimiento’.
-El primero de estos procesos  tiene que ver con la producción de textos sin una preparación previa, es decir una creación coherente pero que no ayuda al desarrollo del conocimiento ya que consiste en “escribir lo que les pasa por la cabeza y en el orden que les pasa por la cabeza” (p.72). Este método no hace sino escribir lo que ya se sabe y conoce y pone énfasis en solo dos aspectos fundamentales: “el tema sobre el cual se ha de escribir y el tipo de género que se adecúa a la tarea” (p72)
-Por otra parte ‘Transformar el conocimiento’ consiste en la problematización de la escritura (al igual que los modelos de Flower y Hayes), y en el establecimiento de objetivos a solucionar y la especificación del proceso de epistemologización del lenguaje escrito.
“a medida que el escritor analiza el problema y establece unos objetivos concretos se generan dos “espacio-problema”, el espacio problema de contenido (el qué decir) y el espacio problema retórico (con qué intención y cómo decirlo).”

-LA FUNCIÓN EPISTÉMICA DE LA ESCRITURA: ¿UNA FUNCIÓN
INTRÍNSECA?         
Que la función epistémica de la escritura tenga carácter de intrínseca no es una afirmación que dialogue del todo con los escritores Bareiter y Scardamalia. Si bien se plantea un argumento que dice que al escribir se entra en un dialogo con un posible lector y esto genera una constante retroalimentación que si permite un desarrollo de sus habilidades , su modelo de ‘decir el conocimiento’ es una muestra de que no todos los escritores poseen la habilidad de problematizar y solucionar los objetivos a través de un proceso que mejores sus habilidades y conocimientos.

-POSIBLES CONCLUSIONES:
En líneas más generales aún, lo que podemos sacar al limpio de la lectura es la mayor especificidad de la lengua escrita frente a la lengua oral y el mayor proceso que ésta requiere y que desemboca en una más compleja función epistemológica en la escritura frente a otras formas del lenguaje.

Desmitologizacion de la cultura escrita. Olson D. (1998). El mundo sobre el papel. Barcelona: Gedisa. (pp. 21-39).

El texto de Olson aparece como una perfecta introducción a cualquier tema que problematice con el lenguaje oral o escrito. El tema central de este texto es la sobrevaloración que se le ha otorgado a la escritura, cuales son los mitos que se han erguido entorno a la cultura escrita y como generalmente los aceptamos como verdades irrefutables, a demás se encarga en el mismo capítulo de contraargumentar dichos mitos y derribar las típicas y erradas creencias populares.
Se encuentre o no en lo correcto, Olson hace un ordenado trabajo en el que podemos oponer los mitos y sus respectivos contraargumentos de manera clara.
 A continuación revisaremos cada uno de los supuestos que rondan a la escritura y los contrastaremos con la argumentación de Olson:
Creencia y Desmitologización de la cultura escrita:
1)       La escritura como transcripción del habla. Es clara la refutación que hace el texto a este primer mito y qué mejor que leer las propias palabras de Olson: “los sistemas de escritura solo captan ciertas propiedades de lo que se dice, es decir de la forma verbal –fonemas, lexemas y sintaxis- dejando el modo en que fue dicho y las intenciones radicalmente subrepresentados” (pp.27.28)
2)      La superioridad de la escritura respecto del habla. Se relaciona con la asociación que se hace entre habla=imprecisión y desorden y escritura=precisión y poder. La objeción que se plantea en este punto tiene que ver con la ceguera que adoptan quienes no ven la riqueza de la lengua oral o no escrita (de señas, braille, etc.) que es sumamente compleja y elaborada, a parte que es la que precede siempre a la escritura.
3)      La superioridad tecnológica del sistema alfabético de escritura. “un alfabeto tiene un uso limitado  en la representación de una lengua monosilábica con muchos homófonos, como es el caso del chino; un sistema logográfico presenta muchas ventajas para una lengua de ese tipo” (p.29). Esta cita condensa todo.
4)      La escritura como órgano de progreso social. Olson, apoyado en un escrito de Levi-Strauss, plantea todo lo contrario, que la escritura facilita la esclavitud de otro ser humano, y que éste es su papel fundamental, todos los demás son resultados secundarios de este punto.
5)        La escritura ligada al progreso cultural y científico. Este mito deja de lado la importancia de las culturas orales (como la griega que utiliza el texto de ejemplo) y el progreso que estas alcanzaron si tener como protagonistas a la escritura.
6)      Por último, Olson intenta desmentir la creencia que relaciona la cultura escrita y el desarrollo cognitivo. Principalmente dice que el conocimiento puede comunicarse de diversas maneras: mediante el habla, la escritura, gráficos, diagramas, cintas de audio, videos” es decir que no necesariamente se debe leer para aprender y conocer.
Si bien el tema al cual este espacio quiere enfocarse es el de la escritura epistémica y en el capitulo desmitologizador no figura este punto como protagonista, si es posible relacionarlo con algunos de los mitos mencionados por Olson y utilizarlos como puntapié inicial para el estudio de la escritura epistémica.